Pitagorín — Saltar a navegación, búsqueda Pitagorín es un personaje de tebeo (cómic) ideado por José Peñarroya. Fue publicado en diferentes revistas de la Editorial Bruguera en las décadas de 1960 y 1970.[1] Pitagorín fue creado en 1966, y representa las… … Wikipedia Español
Pitagorin — prid. DEFINICIJA koji pripada Pitagori SINTAGMA Pitagorin poučak mat. geometrijski teorem: u svakom pravokutnom trokutu kvadrat hipotenuze jednak je zbroju kvadrata obiju kateta: c2 = a2+b2 (c je mjerni broj hipotenuze, a a i b mjerni brojevi… … Hrvatski jezični portal
pitagorín — (inf. y hum.) n. Estudiante aplicado y listo … Enciclopedia Universal
pitagorín — {{#}}{{LM P30533}}{{〓}} {{[}}pitagorín{{]}} ‹pi·ta·go·rín› {{《}}▍ s.com.{{》}} {{※}}col.{{¤}} Estudiante que todo lo sabe. {{★}}{{\}}USO:{{/}} Tiene un matiz despectivo o humorístico … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
José Peñarroya — Nombre completo José Peñarroya Peñarroya Nacimiento 1910 Castellón … Wikipedia Español
Escuela Bruguera — Escuela Bruguera, según expresión acuñada por el escritor Terenci Moix en 1968 y asumida por el resto de críticos del medio, es el nombre con el que se designa al conjunto de historietistas españoles que se dedicaron al cómic de humor en el seno… … Wikipedia Español
Heliodoro Hipotenuso — Publicación Primera edición Serializado en Pulgarcito y Super Pulgarcito (1948 1950)[1] … Wikipedia Español
Mortadelo Especial — Publicación Formato Revista de historietas Primera edición 1975 1986 Editorial … Wikipedia Español
Super Cataplasma — Publicación Formato Revista de historietas 26 x 18 cm.[1] Primera edición 1978 … Wikipedia Español
Super Pulgarcito — fue un tebeo editado por la Editorial Bruguera en dos épocas diferentes (1949 1951 y 1970 1983), precediendo en el uso del prefijo super a Super Mortadelo (1972), Super Zipi y Zape (1972), Super Tío Vivo (1972), Super DDT (1973) o Super Sacarino… … Wikipedia Español